Desde 1997 VdM y ADIZ han impulsado proyectos de apoyo a iniciativas de economía productiva en el Quiché mediante el programa de microcréditos a mujeres indígenas, el proyecto de granjas avícolas y porcinas o los proyectos de construcción de redes de mini riego.
Los proyectos de mini riego buscan abastecer de agua para el regadío a aquellas regiones de Quiché situadas en el corredor seco de Guatemala. Estas regiones, afectadas en mayor medida por las situaciones de hambruna y desnutrición, pueden así aumentar en cantidad y variedad la producción agrícola. Mediante su ejecución los beneficiarios incorporan nuevos alimentos en la dieta familiar (basada en frijol y milpa) a la vez que pueden comercializar parte de el cultivo.