La región de Joyabaj y zona Reina son unas de la áreas más pobres de El Quiché (Guatemala). La mayoría de la población es indígena y el índice de pobreza es superior al 70%. Así mismo, la región se caracteriza por un alto índice de natalidad (una media de 6 hijos por mujer) y de mortalidad maternal y infantil, siendo esta tasa para la primera 40 veces superior a la española y en el caso de la infantil 15 veces superior.
El acceso al hospital es muy difícil por las grandes distancias (5-6 horas) y por los caminos intransitables, además la desconfianza que tienen hacia los hospitales hace que 90% den a luz en los hogares atendidas por familiares o comadronas de la región con falta de formación para detectar los casos de alto riesgo y con unos recursos limitados a la hora de poder atender en unas condiciones mínimas de salubridad.
Desde el año 2011 damos apoyo a 3 centros de salud de El Quiché, con formación a comadronas tradicionales y personal sanitario. A su vez hemos aportado material y equipos diversos para mejorar el control del embarazo y parto, la atención obstétrica, ginecológica y pediátrica. El proyecto tiene por objetivo mejorar la salud materno infantil y disminuir la alta mortalidad materna y perinatal.
Para más información podéis consultar las memorias de cada viaje, así como los álbumes fotográficos.
Fotografias realizadas por Tolo Balaguer. No dudéis en consultar su web! https://tolobalaguer.smugmug.com/